Duración y carga horaria

El diplomado tiene una duración de 4 meses, con 16 clases y un total de 144 horas, incluyendo el trabajo independiente.

¿Necesito conocimientos previos para inscribirme?

No, el diplomado está diseñado para que tanto personas con experiencia como quienes no tienen conocimientos previos puedan aprender y aprovechar el contenido.

¿Es adecuado para principiantes o solo para personas con experiencia en el tema?

Está estructurado de manera que tanto principiantes como personas con experiencia puedan adquirir nuevos conocimientos y herramientas para su vida y ministerio.

¿Es completamente en línea o tiene sesiones presenciales?

Es completamente en línea. Las clases se imparten a través de Zoom, y las actividades y materiales complementarios están disponibles en la plataforma Campus Bíblico.

¿Las clases son en vivo o quedan grabadas?

Las clases se imparten en vivo los sábados, pero también quedan grabadas para quienes prefieran tomarlas en modalidad asincrónica o deseen repasarlas posteriormente.

¿En qué horarios se imparten las sesiones?

Las clases en vivo se realizan los sábados en los siguientes horarios según tu país:

  • Uruguay, Chile, Paraguay: 11:00 a.m. – 12:55 p.m.
  • Centroamérica: 8:00 a.m. – 9:55 a.m.
  • Colombia, Ecuador, México, Cuba y Perú: 9:00 a.m. – 10:55 a.m.
  • Bolivia, Paraguay, República Dominicana y Venezuela: 10:00 a.m. – 11:55 a.m

¿Recibiré un certificado al finalizar?

Sí, al completar el diplomado recibirás un certificado internacional avalado por las Sociedades Bíblicas Unidas, una organización presente en más de 100 países.

¿El certificado tiene validez oficial o está avalado por alguna institución?

Este diplomado es una forma de educación no formal. No otorga un título profesional ni tiene convalidación académica oficial, pero sí proporciona conocimientos especializados reconocidos en el ámbito religioso y comunitario. El certificado es expedido por Sociedades Bíblicas Unidas, una organización de prestigio internacional dedicada al estudio y difusión de las Escrituras, lo que valida la formación recibida.

¿Es necesario presentar algún trabajo o examen para obtener el certificado?

Esto depende del certificado que deseas obtener, hay dos tipos de certificación: 

  • Certificado por participación: Se otorga a quienes asisten a las clases y completan todas las actividades. 
  • Certificado por asistencia: Para quienes toman las clases sin realizar las actividades. 

¿Cuál es el costo del diplomado?

El costo varía según el país. Escríbenos para conocer el valor en tu región.

¿Cómo puedo inscribirme y cuáles son los requisitos?

Para inscribirte, completa el formulario de inscripción aquí: Formulario Inscripción

¿Tendré acceso a una comunidad o grupo de apoyo durante el diplomado?

Sí, formarás parte de un grupo de WhatsApp donde podrás interactuar con tus compañeros. Además, tendrás acceso a foros en la plataforma y recibirás seguimiento por parte de la coordinación académica de tu país.

¿Tendré acceso a los materiales después de finalizar el diplomado?

Sí, podrás acceder a los materiales por un tiempo determinado después de finalizar para repasar el contenido.

¿Habrá sesiones de tutoría o acompañamiento personalizado?

Sí, en ciertos momentos del diplomado tendrás la oportunidad de resolver dudas con los profesores.

¿Puedo descargar el certificado en formato digital o también recibiré una copia impresa?

El certificado podrás descargarlo directamente de la plataforma del Campus Bíblico.

¿Puedo seguir estudiando después de este diplomado?

Sí, contamos con otros programas de formación para que sigas profundizando en tu crecimiento espiritual y ministerial.

¿Puedo aplicar lo aprendido en mi iglesia o comunidad?

Sí, el diplomado está diseñado para que puedas usar estos conocimientos en tu iglesia, ministerio o servicio pastoral.